
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Empresarios y Gobierno. Inaugura Gobernador “La Exponencial 2024”, en el Centro de Exposiciones de la Feria Nacional Francisco Villa; contiene productos de realidad virtual y grandes atractivos de los comercios locales. Cuenta con show de drones y Circo Dragón organizado por el Consejo Coordinador Empresarial.
Gobierno del Estado19/07/2024Gracias al trabajo en conjunto con el sector empresarial y todos los duranguenses, estamos colocando a Durango en el lugar que merece, donde debe estar, afirmó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, al inaugurar “La Exponencial 2024”, un espacio que forma parte de las actividades de la Feria Nacional “Francisco Villa”, para dar a conocer e impulsar a las empresas locales, con gran innovación.
El Ejecutivo estatal, en su recorrido por la Expo, reconoció que los empresarios actualmente hacen algo distinto: un esfuerzo para crecer su negocio, “veo empresas consolidadas, en desarrollo y muchas emprendiendo, es ahí donde tenemos que trabajar, ayudarles a que Durango pueda repuntar”, señaló.
Villegas Villarreal, platicó que se pretende tener un estado en crecimiento, ordenado y regional, lo cual, ya se realiza en la capital, donde todos hacen la parte que les toca, para que Durango no sólo atraiga inversiones y genere empleo, sino que las empresas duranguenses se vuelvan proveedoras de los grandes consorcios que están llegando.
“Que se refleje en la economía de nuestras familias, que tengan un futuro mejor y los jóvenes no se tengan que ir, que tengan aquí un buen empleo”, expresó al recordar que son 30 empresas que están llegando, que representan 30 mil millones de pesos y 26 mil empleos directos.
Durante la inauguración de “La Exponencial 2024”, donde se llevó a cabo un espectáculo de drones y la presentación del circo Dragón, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, señaló que dicha instalación de los diferentes stands, es un esfuerzo de los duranguenses para que disfruten de una experiencia diferente y los asistentes puedan conocer todo lo que se produce y crea en la entidad.
Mencionó que en la Expo participan 64 empresas de diversos giros como industria, servicios, comercio, construcción, turismo, vivienda e infraestructura, y la minería, en coordinación con las diferentes cámaras que pertenecen al CCE como Canirac, Canacintra, CEJ, Dutexa, además de otros organismos como Coparmex y algunos clústeres.
Allí, se muestran las creaciones locales en las que predominan los productos de realidad virtual y la inteligencia artificial; se podrán encontrar artículos para todas las edades, además que podrán probar los asistentes el funcionamiento de ellos, adicionalmente todos los días se realizará un espectáculo de drones y una muestra del Circo Dragón.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.
Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia
Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.