
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Con nueva inversión de Multipak.
Gobierno del Estado02/02/2024Este 2024, también es el año de los forestales, estas inversiones que ha logrado el Gobierno de Esteban Villegas Villarreal, representan un avance para Durango y para nuestro sector que será tomado en cuenta para la proveeduría, coincidieron productores de madera en la entidad al presenciar la colocación de la primera piedra de la empresa Multipak en la capital, que generará más 300 empleos directos e indirectos.
“En poco tiempo se ha visto reflejado ya el esfuerzo de la actual administración; le aplaudo al Gobernador lo interesante e importante que ha sido su trabajo hasta hoy, al ser el año de Durango, es el año de nosotros”, expresó el director de la empresa Forestal Líder, Juan Antonio Mancinas Alemán.
“Nuestro sector estaba olvidado, pero ahora, con acciones como éstas vamos a salir adelante, porque será un detonante para la economía; es el principio y ojalá que en el periodo de Esteban puedan establecerse más empresas para que Durango crezca”, dijo Eliseo Sariñana, productor local que se encarga del abastecimiento de trocería a la empresa Multipak.
Gustavo Murguía, de la sociedad de industriales de maquinaria pesada, recalcó que en poco tiempo con este Gobierno se ve el cambio, sobre todo las fuentes de trabajo que se van a generar con la llegada de nuevas empresas y el crecimiento de las ya establecidas; “se están cumpliendo las promesas y las metas, Durango estará a nivel nacional e incluso mundial con este tipo de plantas”, expresó.
“Tengan la seguridad que haremos nuestro mejor esfuerzo para ser una planta y negocio modelo para todos, Durango es un lugar querido donde hemos estado muchos años y queremos seguir creciendo aquí”, aseguró Carlos Ramos, director general de Viakable, empresa hermana de Multipak, al mostrar su agradecimiento con el Gobierno estatal por las facilidades otorgadas.
Por su parte, el director de Pinopak, José Alfredo Mijares, mencionó que para los proveedores, al ver las nuevas industrias que se instalan de manera firme como Multipak, será motivo de alegría, ya que es seguir echando raíces en la entidad, así como hacer crecer esta gran industria y lograr un gran beneficio para el estado.
Los productores de madera reconocieron el impulso que el mandatario estatal ha puesto para la generación de más empleos y se comprometieron a prepararse para recibir todo lo que venga acompañado de inversiones y desarrollo.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”