
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Arranca Gobernador rehabilitación de calles en la capital y municipios
Con asfalto donado por Pemex y recurso del Repuve.
⁠ ⁠“Dejaremos nuestra casa bonita para las nuevas inversiones que están por llegar”, asegura.
⁠ ⁠En el 2023 se regularizaron en Durango 73 mil 790 automóviles, que significaron un ingreso de 105 mdp que serán distribuidos a Ayuntamientos.
Durango, Dgo.
Estamos poniendo nuestra casa bonita para las inversiones que están por llegar, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al arrancar el Programa de Rehabilitación de Pavimentos Asfálticos con donativo de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y con 105 millones de pesos, producto de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Repuve), que serán distribuidos en la capital y municipios para la modernización de sus calles.
Fue en la calle Santa Patricia del fraccionamiento Camino Real de la capital de Durango, donde se reunieron los alcaldes con el mandatario estatal para atestiguar el arranque de este programa.
“A partir de hoy, les tiene que caer en sus cuentas el recurso de estos cheques para que los puedan usar lo más pronto posible antes que nos lleguen las lluvias”, indicó Villegas Villarreal a los munícipes a quienes les hizo entrega de más de 105 millones de pesos, recurso proveniente de la Regularización de Vehículos durante el 2023.
Al iniciar el programa Rehabilitación Pavimento Asfáltico, el jefe del Ejecutivo mencionó que ésta es una serie de acciones que se realizarán en todo el estado, ya que en equipo con los presidentes municipales, se le dará una rehabilitación a otros espacios para dejarlos en mejores condiciones para la ciudadanía.
Allí, adelantó que gestionó la rehabilitación de las entradas a los municipios de Topia y Otáez que no están pavimentadas, donde se realizará con trabajo artesanal y, en apoyo a la economía de los habitantes, en conjunto con los alcaldes se buscará emplear a la misma gente de dichas localidades.
Por su parte, el presidente municipal de Durango, Toño Ochoa, mencionó que en la capital la pavimentación es la principal demanda de los ciudadanos, e informó que con el programa de Repuve en todo el estado se regularizaron 73 mil 790 vehículos, y cuyo recurso obtenido ahora se transformará en obras como éstas.
“Nuestro compromiso es garantizar que cada rincón de Durango tenga acceso a una infraestructura de calidad y con el compromiso, visión y liderazgo del gobernador, estamos haciendo un lugar mejor en cada uno de los municipios”, concluyó.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”