
Tipifica Congreso el acecho como delito, aprueba reformas al Código Penal
La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.
Presidente de la Jugocopo resalta productividad legislativa, acuerdos y resultados
Congreso13/10/2025
Impulso Durango


Al realizar un balance del primer mes de actividades al frente del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Ernesto Alanís Herrera, destacó la productividad legislativa, los acuerdos y el diálogo político; así como los resultados con sentido social, para construir un Congreso que realmente le sirva a la gente.
Ante los medios de comunicación, detalló que, durante septiembre de 2025, las y los legisladores de todas las fuerzas políticas presentaron 24 iniciativas de ley en 16 sesiones ordinarias, incluyendo las relacionadas con la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del doctor Esteban Villegas Villarreal y de los organismos autónomos.
“Nuestra apuesta es por un Congreso activo, responsable y eficaz; un Congreso que prioriza resultados sobre protagonismos y que trabaja con un solo objetivo; mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en nosotros”, puntualizó.
Alanís Herrera informó que desde su llegada a la Presidencia de la Jugocopo se han celebrado cuatro sesiones oficiales, una por semana, enfocadas en priorizar asuntos y dar seguimiento puntual a iniciativas con impacto social directo; 10 comisiones legislativas han intensificado su ritmo de trabajo, logrando la aprobación de 50 dictámenes que serán sometidos al Pleno para su votación definitiva.
“Estos dictámenes son fruto del análisis técnico, las comparecencias y el consenso pluralista. No son números, son avances concretos en políticas públicas que mejoran la vida diaria de las y los duranguenses”, señaló.
El legislador subrayó que la actual agenda del Congreso tiene cinco ejes prioritarios, entre ellos, fortalecer los programas de desarrollo social que reduzcan brechas y dignifiquen las condiciones de vida; respaldar los servicios básicos y de salud en los municipios con mayor rezago.
Además, de impulsar la economía familiar mediante apoyo, capacitación y financiamiento a emprendedores; atender la seguridad y la protección ciudadana con enfoque preventivo y de derechos; y mejorar el marco legal en favor de la educación, la niñez y la juventud.
“Estos ejes no solo ordenan nuestro trabajo, sino que nos permiten alinear esfuerzos con los demás poderes y con la sociedad civil. La ley debe ser una herramienta para mejorar la vida de la gente; no hacemos política por la política, sino política para resolver problemas”, afirmó.
Finalmente, reafirmó su compromiso de mantener el ritmo de trabajo, elevar la calidad de los dictámenes y asegurar que cada decisión legislativa tenga como medida final el beneficio de las familias duranguenses.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen


Se busca consolidar a las asociaciones ganaderas y ampliar los mercados internacionales

A nombre del GPPRI busca alinear leyes locales y municipales para garantizar una mejor coordinación

A través de la iniciativa de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado




Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.