
Tipifica Congreso el acecho como delito, aprueba reformas al Código Penal
La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.
También avalan modificaciones para combatir maltrato animal
Congreso21/10/2025
Impulso Durango


El Congreso del Estado aprobó las reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado para promover el incremento del transporte público masivo con altos estándares de eficiencia, privilegiando la sustitución de combustibles fósiles y el desarrollo de sistemas de transporte sustentable urbano y suburbano, tanto público como privado, con menor costo ambiental.
De esta manera, durante la sesión ordinaria y con el aval de las y los diputados se busca impulsar la movilidad activa o no motorizada y la electromovilidad, como una alternativa con mayor eficiencia para el traslado de las personas, contribuyendo además a la reducción de emisiones contaminantes y al cumplimiento de los compromisos ambientales de Durango.
Otra de las modificaciones aprobadas a este ordenamiento legal, también contemplan fomentar el acceso y difusión de la información sobre el impacto del cambio climático y el cuidado del medio ambiente entre la población, así como promover el conocimiento del derecho de acceso a la justicia en asuntos ambientales y sus alcances entre los habitantes de la entidad.
Estas acciones fortalecerán la cultura ambiental y el ejercicio de los derechos ecológicos de las y los duranguenses.
Asimismo, aprobaron dos reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado, con el objetivo de reconocer a los animales como seres sintientes, merecedores de un trato digno y respetuoso, y fomentar una cultura de cuidado y tutela responsable.
Las modificaciones buscan salvaguardar la vida e integridad de los animales, erradicar la violencia derivada de la crueldad, el abandono y la tenencia irresponsable, además de establecer infracciones cuya aplicación corresponderá a los municipios.
En total, fueron cuatro dictámenes presentados por la Comisión de Ecología, encaminados a fortalecer la legislación estatal basada en el desarrollo sostenible y la preservación del entorno natural.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen


Se busca consolidar a las asociaciones ganaderas y ampliar los mercados internacionales

A nombre del GPPRI busca alinear leyes locales y municipales para garantizar una mejor coordinación

A través de la iniciativa de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado




Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.