
Tipifica Congreso el acecho como delito, aprueba reformas al Código Penal
La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.
“Se deben hablar las cosas como son, sin miedos ni prejuicios, sin tabúes”, diputada.
Congreso22/10/2025
Impulso Durango


“Urge educación sexual en las escuelas y en casa”, consideró la diputada Gaby Vázquez Chacón al plantear la necesidad que se hablen las cosas como son, sin miedos ni prejuicios, sin tabúes, ya que los padres también deben estar informados y preparados para hablar del tema con sus hijos, al igual que los maestros.
Al realizar un pronunciamiento, informó que de acuerdo con datos de la organización Derechos de Infancia, el 19.4% de los adolescentes entre 12 y 19 años ya inició su vida sexual, y el 10.9% lo hizo sin utilizar ningún método anticonceptivo; además una de cada cuatro adolescentes nunca recibió educación sexual, y quienes no la reciben tienen 40% menos probabilidades de protegerse en su primera relación.
“Esto significa más embarazos adolescentes, más infecciones de transmisión sexual, más vidas interrumpidas, más proyectos truncados. Por eso, urge educación sexual en las escuelas y en casa”, afirmó a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.
Durante su intervención, resaltó que el problema es aún más preocupante si se considera que 16% de los embarazos en México corresponde a adolescentes entre 15 y 19 años, y que, en Durango, el 3.1% de los jóvenes inician su vida sexual antes de los 15 años.
“Por eso resulta indispensable que, mucho antes de esa edad, reciban educación y sepan las implicaciones físicas y psicológicas que eso conlleva, pero, sobre todo, que comprendan los riesgos de iniciar una vida sexual activa a temprana edad. Esa es la verdadera importancia de la educación sexual”, subrayó.
Vázquez Chacón enfatizó que este tema no debe abordarse desde ideologías políticas o posturas morales, sino desde la salud pública y el futuro de las nuevas generaciones.
“El no educar sexualmente a nuestros niños y adolescentes es negarles la posibilidad de elegir con libertad y responsabilidad. Es dejarlos a merced de la desinformación y del riesgo”, expresó.
Agregó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 56% de los niños y adolescentes recibe educación sexual en internet, muchas veces a través de contenidos pornográficos y desinformación.
Finalmente, consideró que la educación sexual responsable no es un lujo, sino una necesidad imperiosa, por lo que cada quien debe hacer lo que corresponde, por lo que la educación sexual en las escuelas y en casa ya no puede esperar.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen


Se busca consolidar a las asociaciones ganaderas y ampliar los mercados internacionales

A nombre del GPPRI busca alinear leyes locales y municipales para garantizar una mejor coordinación

A través de la iniciativa de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado




Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.