
Tipifica Congreso el acecho como delito, aprueba reformas al Código Penal
La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.
Comisión de Asuntos Mineros escucha inquietudes de uno de los sectores más importantes del Estado
Congreso23/10/2025
Impulso Durango


La Comisión de Asuntos Mineros y Zonas Áridas del Congreso del Estado sostuvo una reunión con el Clúster de Minería de Durango, con el propósito de fortalecer la colaboración entre el Poder Legislativo y uno de los sectores económicos más importantes del estado.
En la mesa de trabajo que encabezó el presidente de la Comisión, Osbaldo Santillán Gómez, con el respaldo del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ernesto Alanís Herrera, se escucharon las principales inquietudes y problemáticas que enfrenta el sector en este 2025, así como los retos que arrastra desde años anteriores.
De esta manera, Santillán Gómez, aseguró que la comisión que preside trabajará de la mano con las empresas que integran el Clúster, y anunció que en los próximos días las y los legisladores realizarán recorridos en distintas zonas mineras del estado para conocer de cerca las condiciones de operación y las principales demandas del sector.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Alanís Herrera, destacó que el Congreso del Estado mantiene las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores productivos, y reconoció los esfuerzos del Clúster Minero por su labor social y empresarial, que ha contribuido a colocar a Durango en el mapa mundial de la minería.
A su vez, la presidenta del Clúster, Sandra Magaña De la Cruz, informó que actualmente son 14 empresas las que integran la agrupación, y celebró que Durango cuente con una organización que impulse el desarrollo de la minería; además subrayó la importancia de eliminar los mitos que rodean a esta actividad y de trabajar de manera coordinada con el Congreso para fortalecer al sector.
Durante la reunión también participaron la diputada Georgina Solorio y los legisladores Alejandro Mata y César Rivas, quienes también refrendaron su disposición para colaborar con el Clúster en beneficio del desarrollo económico del estado.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen


Se busca consolidar a las asociaciones ganaderas y ampliar los mercados internacionales

A nombre del GPPRI busca alinear leyes locales y municipales para garantizar una mejor coordinación

A través de la iniciativa de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado




Se turnarán a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen

Durango avanza en la protección de los derechos y la dignidad de las mujeres: Sughey Torres

Obra de la escritora duranguense Rosa María Valles Ruiz. Hermila Galindo, una mujer adelantada a su tiempo: Verónica González.

La pena será de 3 a 6 años, se podrá incrementar dependiendo de las circunstancias en que se cometa.