
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Llegan “Fandangos por la Lectura” a Durango; gobierno de Esteban se suma a proyecto nacional Reconoce la secretaria de Educación del Gobierno de México, en Esteban y Marisol, el apoyo a la música, la enseñanza y a los jóvenes.
Gobierno del Estado28/02/2024Durango, Dgo.- El programa nacional “Fandangos por la Lectura” llegó a Durango con la presencia de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, quien junto al gobernador Esteban Villegas y la embajadora de Noruega, Ragnhild Imerslund, celebraron con talleres y música la diversidad lingüística.
“Podemos presumir muchas cosas, pero lo más grande y más importante es nuestra gente, nuestros jóvenes”, expresó Esteban Villegas Villarreal al disfrutar de poemas junto con la embajadora de Noruega, la titular de la SEP, el presidente municipal, Toño Ochoa, la comunidad estudiantil, de escritores y promotores de la lectura.
La Embajadora de Noruega indicó que para ella, el promover la literatura se basa en dos cosas fundamentales que es leer sobre cultura de otros países, para conocer otros mundos; segundo, “leo para sentirme menos solo, como dice Gabriel García Márquez, temas igual de importantes como los sentimientos, que conectan a través de distancias”.
En esta gira del programa nacional, la secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, enmarcó la importancia que le dan a la enseñanza el Gobierno del Estado y junto con el DIF estatal, a cargo de Marisol Rosso, además de este hermanamiento de culturas y conocimientos.
Allí hicieron referencia a grandes mujeres y hombres mexicanos y noruegos que ahora forman parte de la historia del país y con legados invaluables en la educación, que impulsaron y motivan a las nuevas generaciones.
Se trata del Fandango número 28, que forma parte de este proyecto que recorre los diferentes estados de la República Mexicana, en esta ocasión, con el país invitado de honor, Noruega, y en el que Durango se unió en la lectura de textos, talleres y música para celebrar la diversidad lingüística.
En este Fandango, desde la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Durango (ByCENED), los alumnos de secundaria y preparatoria, realizaron una mañana de lectura y convivencia con las autoridades, la comunidad de escritores, periodistas y el cantante rapero noruego Cezinando, quien también dio una muestra de su música con ritmo contagioso para los jóvenes.
Cezinando compartió con los asistentes, sobre su música y letra, que considera que son un solo proceso holístico. De igual forma los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar los textos del escritor, Juan Antonio Alfaro y las recomendaciones de Valentina Trava Osorno, booktuber, promotora de la lectura, así como del mariachi juvenil Tradición Mexicana.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”