
Para mejorar sus oportunidades laborales.
“Estamos preparados para recibir más empleos, en nuestros municipios hay mucho talento”, coinciden.
Gobierno del Estado04/02/2024Durango, Dgo. Con el anuncio que realizó el gobernador Esteban Villegas Villarreal, de la instalación de la empresa española de inteligencia artificial Drotium, Durango se posiciona en el mapa mundial con nuevas tecnologías que serán oportunidades de empleo para jóvenes, coincidieron alcaldes de diferentes municipios durante la segunda sesión del Comité de planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade).
“Es un esfuerzo magnífico el que está haciendo el gobernador, para traer inversiones al estado; mi municipio está preparado”, expresó el alcalde de Hidalgo, José Luis Covarrubias, al reiterar su compromiso para apoyar en todo lo que sea necesario para que sigan llegando nuevas empresas que contribuyan al crecimiento de la entidad.
El presidente municipal de Otáez, Héctor Herrera Núñez, mencionó que entrar a las nuevas dinámicas mundiales en tecnología, innovación e inteligencia artificial, es lo que le hacía falta al estado, además, reiteró que estas noticias que trae el gobernador en tan sólo 15 días, son de suma importancia, sobre todo para los jóvenes que egresan de las universidades locales; “hay mucho talento aquí en Durango, tenemos una gran riqueza de personal, muy creativo e inteligente”, añadió.
Por su parte, la alcaldesa de Nombre de Dios, Nancy Vázquez Luna, aseguró que con la visión que tiene Esteban para el estado, va a llegar el desarrollo a los municipios, activará la economía y a todos los duranguenses les va a ir bien, “los alcaldes nos sentimos muy abrigados y orgullosos del apoyo que hemos recibido, aplaudir y desear que le siga yendo bien y que siga trayendo más inversión”, agregó.
“Estamos muy orgullosos de tener un gobernador como él, y aquí están los hechos, con trabajo y no palabras, el 2024 es el año de Durango y se ve en los nuevos arranques e inversiones en nuestro estado”, dijo el alcalde de Santiago Papasquiaro, César Rivas, quien coincidió con su homólogo de San Juan del Río, José Manuel Gallegos Rangel, en que vienen cosas buenas para el estado, pues el mandatario estatal tiene un equipo que está en su misma sintonía.
David Ramos Zepeda, de Guadalupe Victoria, señaló que con el liderazgo de Villegas Villarreal, se sienten preparados para que Durango y en especial para que su municipio sea un lugar donde también puedan llegar empresas y la gente de esta región se vea beneficiada con mejores oportunidades; así mismo, su homólogo de Lerdo, Homero Martínez reconoció el impulso del gobernador para traer nuevas industrias que habrán de revolucionar al mundo.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”