
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Empresa española aceptó la invitación de Villegas Villarreal para instalarse en la entidad y ubicar un Centro de Inteligencia Artificial y Robótica.
Gobierno del Estado05/02/2024Durango, Dgo. En Durango vamos a ser punta de lanza en mundo con la llegada de la empresa española Drotium, que instalará un Centro de Inteligencia Artificial y Robótica en la entidad, anunció el gobernador Esteban Villegas Villarreal junto al vicepresidente de dicho consorcio, Federico Moratinos Errea, esto ante miembros de la iniciativa privada, académicos y funcionarios que forman parte del Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (Coplade).
Gracias al trabajo del equipo duranguense que fue a España en meses pasados, a la búsqueda de inversiones, ya logramos firmar un hermanamiento de largo plazo, adelantó el mandatario estatal al asegurar que con la llegada de una empresa con vocación en gestión de transporte con inteligencia artificial, Durango va a ser conocido en el mundo por el desarrollo de nuevas tecnologías.
“Esto que se va a hacer en Durango, no se hace en ninguna otra parte de Latinoamérica”, reveló Villegas Villarreal tras explicar que este Centro de Inteligencia, Desarrollo y Nuevas Tecnologías, es un gran paso para la entidad porque vendrá a generar una dinámica distinta en la economía de estas regiones, con un desarrollo mundial con talento duranguense.
El vicepresidente de la empresa Drotium, detalló que se tiene un gran compromiso de trabajar de la mano del Gobierno de Durango para ayudar a la transformación socioeconómica de todo el tejido de México; “el holding tecnológico industrial que se tiene pensado crear, tendrá la sede en Durango y, las futuras actividades pasan automáticamente a ser filiales, entendiendo que América es el centro económico del mundo”.
“Estamos en Durango porque nos sorprendió la visión que tiene el gobernador y su equipo hacia el futuro, y la determinación para lograr hacer las cosas en la entidad”, aseguró el empresario español.
Por su parte el secretario del Coplade, Jesús Salazar Ibarra, agradeció la presencia de los directivos de esta empresa y su interés por llegar a Durango, al mencionar que en esta segunda sesión se enmarca un momento fundamental en la historia del estado de la mano de este consorcio español, que permitirá a los jóvenes desarrollarse de manera profesional.
Durante esta reunión se contó con la presencia de alcaldes, funcionarios, cámaras empresariales, colegios de profesionistas, sindicatos y el sector educativo, quienes recibieron información de la mecánica de la agenda que se llevará a cabo para efectuar los trabajos del Coplade, además de tomarse protesta a los integrantes de la comisión permanente de dicho organismo.
Para mejorar sus oportunidades laborales.
Eventos como este nos alientan a seguir luchando por nuestros sueños: participantes de la edición “Fanny Anitúa”.
Sobre Educación Normal con sede en Durango.
Junto al titular de Comunicación Social, Víctor Hugo Hernández, reporteros y directores de medios digitales iniciaron diálogos sobre temas clave de Durango. En amena charla, reitera el Gobierno estatal respeto total a la libertad de expresión.
Por primera vez en la historia y gracias al apoyo de Marisol Rosso, vamos a contar con una Casa Hogar Regional: Leticia Herrera, alcaldesa de Gómez Palacio. Esteban es un orgullo para los sanjuaneros: José Manuel Gallegos, presidente municipal de San Juan del Río.
Con instalación de 32 empresas extranjeras. A dos años, la entidad logrará el sueño de convertirse en un estado de desarrollo con gran potencial económico.
En las instalaciones de la feria. En punto de las 6:30 de la tarde, se espera un estimado de 10 mil personas en la velaria.
Ante peor sequía en 50 años. En su Segundo Informe de Gobierno, Esteban Villegas dará a conocer programas y acciones emergentes para mejorar la economía de los productores como la entrega de semilla para siembra hasta subsidios para ganado. ¡Con la grandeza del corazón! este gobierno cambia historias y transforma vidas.
La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón
Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”