


El Servicio Militar es un derecho establecido en la Constitución Mexicana que puede ser útil en trámites futuros, como solicitar empleo o gestionar documentos oficiales, entre ellos el pasaporte o la visa para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, a comparación de otros años, se ha registrado una baja considerable en los jóvenes para llevar a cabo dicho servicio.
Precisó el subsecretario de Organización y Participación Ciudadana, Emiliano González Martínez, que hasta el momento solo hay 500 inscritos, cuando en otros años para estas fechas ya se tenía un padrón de más de mil personas.
Explicó que el bajo porcentaje se debe a la falta de interés que existe por parte de los jóvenes y la falta de información, por lo que invitó a los mismos a anotarse en la lista antes del 15 de octubre.
“Los muchachos pueden inscribirse, tienen hasta el 15 de octubre y pueden hacer su servicio militar nacional, ahora sí que es un derecho que tienen los jóvenes, si tienen 17 años, favor de acudir los muchachos que estén interesados a la Secretaría del Ayuntamiento en un horario de 8 :30 de la mañana a 2 de la tarde con mi compañera Gaby, que es en reclutamiento, para que puedan inscribirse”(…)”Respecto a otros años, sí me comentan que ya para esta temporada había inscritos mil a 1,500 ciudadanos, en esta ocasión nada más tenemos inscritos 500 jóvenes, hacer el Servicio Militar Nacional nos ayuda completamente hasta para poder hacer nuestros trámites en la vida adulta, como puede ser un trabajo, poder viajar a Estados Unidos, poder tener nuestro pasaporte mexicano, así que invitar completamente a la juventud a que se acerque a esta Secretaría”(…)”A veces la falta de interés o probablemente la falta de información”, puntualizó.
Finalmente, agregó que además de acudir al Ayuntamiento, también pueden acercarse a las instalaciones de la Sedena en la Décima Zona Militar, donde se brinda orientación y apoyo para completar el trámite.



Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
