


Derivado al proceso electoral que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio, a partir de las primeras horas del 31 de mayo entrará en vigor la Ley Seca, la cual prohíbe la venta de alcohol en todos los establecimientos para garantizar el sufragio responsable de la ciudadanía al día siguiente.
A pesar de que hace unos días los restauranteros buscaban negociar la venta de bebidas hasta las 10 de la noche siempre y cuando hubiera consumo de alimentos, el regidor Humberto Santana Guerrero comentó que dicha decisión es un tema precautorio y resaltó que es sólo por un lapso de tiempo muy corto, por lo tanto, invitó a la ciudadanía a acudir a ejercer su voto.
“Es un tema precautorio, vamos, la verdad es que son bien poquitos los días en los que se puede aplicar la ley seca, yo estoy convencido de que podemos aguantarnos un día sin podernos aventar una cervecita a pesar del calorón este que está haciendo, pero es cuestión de principios, de poder también ser empáticos con la situación que se presenta que no es una situación fácil, que tenemos la responsabilidad civil de poder ejercer nuestro voto”(…)”La gente que es prevenida, pues desde el viernes, jueves, anda comprando su seisito para podérselo llevar a la casa y echarselo el domingo, es una realidad, entonces, yo no le vería ningún tipo de conflicto, la verdad es que yo creo que todos tenemos esa responsabilidad civil de poder salir y ejercer nuestro sufragio y en el sentido de poder ayudarnos todos, sería bien aplicada”, comentó.



La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado

Propone GP-PRI reconocer a las artesanías como producto turístico estratégico
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón

Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”