
Escalada de aumentos en canasta básica se espera a partir del 1° de enero
La charola de huevo y su precio ha estado fluctuante, llegó a costar hasta 85 pesos
Local02/01/2024


Tanto para las cámaras empresariales como para los comerciantes que son quienes dan la última cara al consumidor no representa algo halagador ya que estos incrementos no vienen acompañados por incentivos fiscales y mucho menos por financiamientos para que las empresas hagan frente a las crisis económicas como lo ocurrido con la emergencia sanitaria del SARAS-COV2.
A decir de Luis Felipe Del Rivero Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Gómez Palacio, (Canaco ServyTur), todos esos proyectos y políticas públicas son positivas, pero en realidad no impact de manera positiva en las finanzas de las empresas y al final no se ve reflejado el beneficio en los bolsillos de los consumidores, ya que los productos de primera necesidad siguen a la alza.
Por su parte, Ricardo Ramírez, por parte de la Central de Abastos de Gómez Palacio, realmente los precios de los artículos de la Canasta Básica han estado muy fluctuantes, ya que todo incluye y, el incremento al salario mínimo provocará más alzas en combustibles y costos de operación.
Productos como la papa, frijol, chile, jitomate, harina, azúcar, huevo, aceites, limón, así como lo que tiene que ver con la línea de abarrotes incrementaron durante el 2023 por arriba del 80 por ciento, no se diga de los productos cárnicos.



“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .

“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.


Comisión de Ecología evalúa la estrategia de recursos naturales y sostenibilidad de Durango
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.

“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís