
Más de 76 mil turistas visitaron Durango y sus pueblos mágicos
Derrama fue del 75.3 mdp.
Local10/01/2024


Con muy buenos resultados cerró Durango esta temporada vacacional de invierno 2023, en la que se registraron 76 mil turistas en la entidad, que además pudieron disfrutar de los espacios reconstruidos por el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, así como de los museos y pueblos mágicos, informó la secretaria de Turismo Elisa Haro, en la rueda de prensa “Martes a las 10”.
Dijo que desde el 15 de diciembre del año anterior, hasta el 4 de enero de 2024, se tuvo la mayor afluencia de paseantes locales y extranjeros, al registrarse un universo de 80 mil personas que acudieron principalmente a paseos turísticos, museos y atractivos de Durango.
Fueron resultados extraordinarios en esta temporada, donde también los parajes ecoturísticos tuvieron una alta demanda, mientras que los municipios tuvieron la visita de familiares de otros estados y del extranjero, en los que, muchos de ellos fueron hospedados por sus propios parientes.
Durante el operativo de atención al visitante, se brindó asistencia a más de seis mil personas en diversos módulos de información turística ubicados estratégicamente en los municipios de Nombre de Dios, San Juan del Río, Durango y región Laguna; en total, el estado recibió a más de 76 mil visitantes que generaron una derrama económica de 75.3 millones de pesos, detalló Haro Ruíz.
A su vez, los centros ecoturísticos alcanzaron una ocupación del 80 por ciento y la ocupación hotelera en la capital duranguense se mantuvo en un 55 por ciento, según el sistema de monitoreo Datatur y la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango (AHyM); además informó que, los datos recabados muestran que, según el Instituto Nacional de Migración (INM), 15 mil 655 paisanos regresaron a Durango durante este período.
De manera conjunta entre la Secretaría de Turismo y la Dirección Municipal de Fomento Económico y Turístico, llevaron a cabo más de mil 700 encuestas para obtener valiosa información sobre los visitantes, de lo que arrojó que en su mayoría eligieron alojarse con familiares, sólo el 29 por ciento de ellos eligió hospedarse en hoteles, mientras que el 12 por ciento manifestó estar de paso hacia otro destino; el resto se distribuyó en otros centros de hospedaje, como cabañas y por medio de aplicaciones sobre hospedaje.
Conforme a las encuestas, el 85 por ciento de los visitantes provino de diferentes estados de la República como Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, y un alentador 15 por ciento corresponde a turismo internacional, principalmente de Estados Unidos, con fuerte presencia de Texas, Illinois y California.
Finalmente, Elisa Haro informó que la Feria Navideña se erigió como un destacado punto de encuentro con más de 200 mil visitantes, además que su pista de hielo registró 20 mil asistentes.



La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado

Propone GP-PRI reconocer a las artesanías como producto turístico estratégico
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón

Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”