
Detectan casos de hackeos en redes sociales
Las medidas preventivas son cruciales para la protección en línea.
Local21/01/2024


El especialista en ciberseguridad, David Anaya Solís, comentó que Durango no está exento de los casos de hackeo en redes sociales, especialmente en plataformas como Facebook e Instagram.
En estos casos, los ciberdelincuentes emplean mensajes para informar a los usuarios sobre la supuesta eliminación de sus cuentas debido a un presunto error, por lo cual, esta situación resalta la importancia de la vigilancia activa en la seguridad digital.
Además, Anaya Solís señaló que en la entidad se ha detectado un aumento en los casos de robo de identidad con fines específicos, como el robo de vehículos o la obtención fraudulenta de créditos. Esta tendencia representa una amenaza significativa para los ciudadanos, pues los delincuentes aprovechan la información personal obtenida en línea para realizar estos actos ilícitos.
Ante esta situación, el especialista recomienda a los usuarios de redes sociales mantener contraseñas seguras y activar la autenticación para fortalecer la protección de sus cuentas. Asimismo, subrayó la importancia de la prudencia al compartir información personal en línea, ya que ésta puede ser utilizada para cometer delitos de robo de identidad.
Ante problemática, expertos en el tema instan a las autoridades y a la sociedad a colaborar en la implementación de medidas preventivas, así como en la concientización sobre los riesgos asociados con la ciberseguridad, pues el conocimiento y la precaución son herramientas clave para enfrentar los desafíos emergentes en el ámbito digital y salvaguardar la integridad de los duranguenses.



“Se trata de construir un modelo de desarrollo rural más justo y sostenible para la juventud” , diputado .

“Son municipios que traen buenas finanzas”, diputada Rocío Rebollo.


Comisión de Ecología evalúa la estrategia de recursos naturales y sostenibilidad de Durango
La titular de la SRNMA rinde cuentas sobre los resultados del eje “Durango sostenible, ordenado y con calidad de vida”.

“Los organismos autónomos deben rendir cuentas claras sobre su desempeño, retos y resultados”: Ernesto Alanís