Ventas en primer bimestre registran caída del 30%: Canacope

Este declive se atribuye principalmente al desempleo y los efectos de la sequía que afecta a la región.

Local28/02/2024Impulso DurangoImpulso Durango

430476735_395533819839476_1224789834548513970_n

Durante el primer bimestre del año en curso, el sector comercial ha experimentado una significativa disminución en sus ventas, reflejando una caída del 30 por ciento, según los datos proporcionados por la presidenta local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Beatriz Zamora Nájera.

La situación económica adversa se atribuye principalmente a dos factores determinantes: el desempleo y los efectos de la sequía que azota la región. Estos elementos han incidido de manera directa en la capacidad adquisitiva de la población y en la demanda de productos y servicios.

Otro aspecto que ha impactado negativamente en el comercio establecido es la presencia creciente de negocios informales que operan en las calles. Esta competencia desleal afecta la dinámica comercial y la estabilidad financiera de los establecimientos regularizados, quienes deben enfrentar condiciones desfavorables para mantener su rentabilidad y continuidad operativa.

La persistente inflación y los despidos laborales han exacerbado la precaria situación económica de las familias, haciendo evidente que, incluso en temporadas de mayor actividad comercial, los ingresos no son suficientes para cubrir las necesidades básicas.

Ante este panorama desafiante, los comerciantes locales se ven obligados a buscar estrategias innovadoras y eficientes para hacer frente a las dificultades económicas y mantener la viabilidad de sus negocios. La colaboración entre el sector privado y las autoridades competentes se vuelve fundamental para impulsar medidas que fomenten la recuperación económica y brinden apoyo a los empresarios locales en este contexto de adversidad financiera, sentenció Zamora Nájera.

Te puede interesar
Lo más visto