
Resguarda Gobierno mil 700 vehículos oficiales: Secoed
Se da cumplimiento a la Ley Electoral y a la estrategia de blindaje electoral que se implementa a través de la Secretaría de Contraloría.
Local02/06/2024


“Son mil 700 vehículos oficiales del Gobierno estatal los cuales fueron resguardados a partir de este 31 de mayo y hasta el 3 de junio, con el objetivo que no se interfiera o se haga mal uso de éstos durante la jornada electoral del 2 de junio”, informó Tania Julieta Hernández Maldonado, titular de la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango.
Dicho operativo es coordinado por la Secretaría de Contraloría del Estado de Durango (Secoed), así como la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) a través de la Dirección de Control Patrimonial.
De esta manera, indicó Hernández Maldonado, que “el Gobierno del Estado da cumplimiento a la Ley Electoral y a la estrategia de blindaje electoral que se implementa a través de la Secoed. ⁠Y agregó que el inventario de vehículos a resguardarse aumentó conforme se identificó la ubicación de todas las unidades”.
⁠Además, comentó que “los vehículos de todas las dependencias se retiraron, excepto las de Seguridad, Salud y Protección Civil, siendo 800 unidades de estos sectores los que pueden circular”.
⁠Por tal motivo, explicó la funcionaria estatal que “en el estacionamiento II de la Fenadu se guardaron mil 200 vehículos, mientras que el resto se encuentran en el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (vehículos Región Laguna); Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro; Oficinas estatales de las cabeceras municipales de: Rodeo, Santa María del Oro, Guadalupe Victoria, Tamazula y Santiago Papasquiaro; así como talleres (unidades en reparación)”.
Además, “se revisa el estado en que se entregan los vehículos, que tengan en regla las placas y porten engomado, se aseguran las unidades y llaves, y por último, se colocan sellos y se cierran las instalaciones, por lo que hacer mal uso de los vehículos o no resguardar los que por ley no deben circular es una falta administrativa y un delito electoral”, reveló Tania Hernández.
⁠Asimismo, manifestó que “la Secoed y la FECCED capacitaron sobre el Blindaje Electoral a servidores públicos estatales en Durango y La Laguna; y en ambas regiones la Secoed y la SFA capacitaron al personal encargado del parque vehicular de las dependencias para el operativo de resguardo”.
Para concluir, la titular de la Secoed, da a conocer los medios de denuncia para reportar el mal uso de los vehículos oficiales que se encuentren activos durante la veda: Sistema Integral de Denuncia Ciudadana (Sidec); teléfono 800- 01- 00- 111; WhatsApp 618-111-52-52; portal contraloria.durango.gob.mx; correo [email protected]; y las redes sociales X @SECOEDDGO FB SECOED_Contraloría del Estado de Durango



La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado

Propone GP-PRI reconocer a las artesanías como producto turístico estratégico
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón

Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”