
Sin recibir pago, mil 100 productores de Segalmex: SAGDR
El retraso se debe a los cambios administrativos que se generaron, comentó Jesús López Morales.
Local15/01/2025


Desde noviembre, mil 100 productores de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no han recibido su pago, señaló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales que el retraso se debe a los cambios administrativos que se generaron.
Asimismo, reveló que los trabajadores entregaron su producto y los gastos iban a ser solventados el pasado 19 de diciembre, sin embargo, hasta el momento están a la espera del recurso, el cual se pretende pagar en el trayecto de estos 15 días.
“Son mil 100 productores los que estaban pendientes de pago en Segalmex, todavía ayer tuvimos la información ya con el nuevo encargado de Segalmex que está aquí en Durango, nos comentaba que posiblemente en el trayecto de estos 15 días ya podrían tener recurso para poder solventar y poder pagar a estos 1100 productores. (…) Se les debe desde noviembre y desde el 19 de diciembre entregaron su producto y no se les haya pagado, para ellos es complicado porque muchos tienen créditos y los créditos diario se cobran y les va generando gasto para los productores”, aseveró.
Del mismo modo, el titular de la SAGDR expuso que además de que los trabajadores no han recibido su pago, otro de los factores que les ha generado afectaciones y disminución en la producción han sido las inclemencias del clima.



La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado

Propone GP-PRI reconocer a las artesanías como producto turístico estratégico
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón

Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”