
Diferentes figuras alusivas al día del amor y de la amistad serán instaladas en Plaza de armas, corredor Constitución y moreras, comentó Emiliano González.
El retraso se debe a los cambios administrativos que se generaron, comentó Jesús López Morales.
Local15/01/2025Desde noviembre, mil 100 productores de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no han recibido su pago, señaló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Jesús López Morales que el retraso se debe a los cambios administrativos que se generaron.
Asimismo, reveló que los trabajadores entregaron su producto y los gastos iban a ser solventados el pasado 19 de diciembre, sin embargo, hasta el momento están a la espera del recurso, el cual se pretende pagar en el trayecto de estos 15 días.
“Son mil 100 productores los que estaban pendientes de pago en Segalmex, todavía ayer tuvimos la información ya con el nuevo encargado de Segalmex que está aquí en Durango, nos comentaba que posiblemente en el trayecto de estos 15 días ya podrían tener recurso para poder solventar y poder pagar a estos 1100 productores. (…) Se les debe desde noviembre y desde el 19 de diciembre entregaron su producto y no se les haya pagado, para ellos es complicado porque muchos tienen créditos y los créditos diario se cobran y les va generando gasto para los productores”, aseveró.
Del mismo modo, el titular de la SAGDR expuso que además de que los trabajadores no han recibido su pago, otro de los factores que les ha generado afectaciones y disminución en la producción han sido las inclemencias del clima.
Diferentes figuras alusivas al día del amor y de la amistad serán instaladas en Plaza de armas, corredor Constitución y moreras, comentó Emiliano González.
Entregan constancias a más de 140 duranguenses capacitados a través del DIF Municipal.
“Este gobierno de coalición ha dado resultados, son 3 años, no es suficiente, necesitamos seguir trabajando para poder consolidar los grandes proyectos que necesita Durango”.
El 6 de febrero.
Tras acciones de Trump. “Muchos de los paquetes vacacionales eran comprados con recursos de los mismos connacionales que radican y que viven en este destino”, señaló Héctor Zaragoza Solís.
A nivel nacional e internacional. “Un panorama cada vez más complicado porque hay empresas que lastimosamente han cerrado, hay otras que han bajado el número de sus empleados, estamos en el filo de la navaja tratando de sacar adelante a las empresas y en el panorama internacional no se diga”, refirió Gerardo Flores Haro.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.