
Diferentes figuras alusivas al día del amor y de la amistad serán instaladas en Plaza de armas, corredor Constitución y moreras, comentó Emiliano González.
El fin de semana pasado, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de la Universidad Judicial, dio inicio al curso para formación de oficiales judiciales a fin de integrar lista en reserva, el cual se lleva a cabo en modalidad hibrida, de manera presencial para los participantes del Primer Distrito y a distancia para los de la Región Laguna.
El curso comenzó el viernes 17 de enero, en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia “Lic. Esperanza Isais de Gallegos”, con el módulo “Ortografía y redacción”, mismo que se impartió en dos días, durante la tarde del viernes y la mañana del sábado 18 de enero, a cargo del rector de la Universidad Judicial, Cesar Miguel González Piña Nevárez.
Este tipo de acciones académicas se justifican en la necesidad de fortalecer tanto la carrera judicial como la administración de justicia con servidores públicos formados y actualizados, que coadyuven a la actividad jurisdiccional en forma pronta y expedita, con el objetivo de desarrollar habilidades, competencias y conocimientos en quienes aspiran a integrarse al este Poder Judicial.
El curso está conformado por ocho módulos, en los cuales además del antes mencionados se abordarán los temas: “Marco normativo e integración del Poder Judicial”, “Nociones de archivonomía”, “Informática judicial”, “Transparencia y protección de datos personales”, “Deberes y obligaciones éticas de los oficiales judiciales”, “Sistema de responsabilidades” y “Relaciones humanas”.
Los participantes de este curso fueron seleccionados mediante convocatoria pública que fue dirigida a trabajadores de este Poder y al foro jurídico. Semana tras semana quienes cumplan con el requisito de la asistencia a las clases serán evaluados y, quienes acrediten, podrán continuar adelante.
Finalmente, los estudiantes que permanezcan hasta concluir el curso, serán sometidos a un último examen general, y los que lo acrediten integran la lista en reserva de oficiales judiciales 2025, categoría laboral que representa la base de la carrera judicial y la primera cara de los juzgados y tribunales que se encarga de atender a los justiciables.
Diferentes figuras alusivas al día del amor y de la amistad serán instaladas en Plaza de armas, corredor Constitución y moreras, comentó Emiliano González.
Entregan constancias a más de 140 duranguenses capacitados a través del DIF Municipal.
“Este gobierno de coalición ha dado resultados, son 3 años, no es suficiente, necesitamos seguir trabajando para poder consolidar los grandes proyectos que necesita Durango”.
El 6 de febrero.
Tras acciones de Trump. “Muchos de los paquetes vacacionales eran comprados con recursos de los mismos connacionales que radican y que viven en este destino”, señaló Héctor Zaragoza Solís.
A nivel nacional e internacional. “Un panorama cada vez más complicado porque hay empresas que lastimosamente han cerrado, hay otras que han bajado el número de sus empleados, estamos en el filo de la navaja tratando de sacar adelante a las empresas y en el panorama internacional no se diga”, refirió Gerardo Flores Haro.
Gobierno estatal y municipal unieron esfuerzos con la “Línea AMA” y la “Línea Amarilla” para brindar apoyo psicológico oportuno
Propone crear la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias en Durango
Es nuestra responsabilidad garantizar que las instituciones brinden apoyo a quienes hoy atraviesan esta tragedia: Dany Soto.
Las y los diputados generar espacios de discusión sobre temas de interés social
Se consolidan proyectos estratégicos en beneficio de la ciudadanía.