
Colocarán 140 prótesis gratuitas de rodilla y cadera en Durango
LOS BENEFICIARIOS SERÁN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS
Local06/02/2024


El Patronato de la Beneficencia Pública otorgará de forma gratuita 140 prótesis de rodilla o cadera al mismo número de personas en el estado, principalmente adultos mayores que ya no pueden caminar.
María Eugenia Orrante Mendoza, titular de este Patronato, dijo que este fin de semana arrancarán con las jornadas protésicas en el estado, pero en la zona lagunera en donde se estarán colocando 16 prótesis de rodilla y cuatro de cadera.
Los beneficiados son adultos mayores de los municipios de Tlahualilo, Nazas y el mismo Gómez Palacio; las cirugías se estarán realizando en el nuevo Hospital General de Gómez.
Para marzo se desarrollará la segunda jornada protésica, pero en la capital del estado, donde serán 120 prótesis las que se estarán colocando en tres etapas al mismo número de beneficiados.
La Presidenta del Patronato de la Beneficencia Pública dijo que estas 120 prótesis que se aplicarán en Durango son a personas que los médicos han valorado y aprobado que son aptas para recibirlas.
Sin embargo, aclaró que estas 120 prótesis se van a colocar en tres jornadas; la primera, con 40, que será en marzo, y posteriormente habrá otras dos también, con 40 cada una.
Una prótesis como las que se estarán aplicando tiene un costo en el mercado de alrededor de 150 mil pesos ya con el pago a médicos y la hospitalización, pero en este caso las 140 que se estarán instalando en este año serán totalmente gratuitas.
Por eso, Orrante Mendoza comentó que se está buscando a personas de bajos recursos económicos y que no tengan seguridad social y que ya estén batallando o que tengan muy poca movilidad por los problemas en las rodillas o en la cadera.
De las 120 prótesis que se van a colocar en la ciudad de Durango, la mayoría son de rodilla y el 80 por ciento de los beneficiados son adultos mayores y solo tres personas son menores de 32 años que necesitan la prótesis.
Precio
La colocación de una prótesis en el mercado hospitalario es de aproximadamente 150 mil pesos, con una excelente calidad, por lo que para los beneficiados sería imposible pagarlos.
Edades
El 80 por ciento de las personas que recibirán la prótesis este año ya sea de rodilla o de cadera son adultos mayores; solo tres son menores de 32 años por lo que el resto forma parte del grupo de 32 a 65 años.
Jornadas
Serán en total cuatro jornadas protésicas las que se estarán realizando en el estado este año, la primera en febrero en Gómez Palacio y tres más en la ciudad de Durango a partir de marzo.
20
Prótesis se estarán colocando en municipios laguneros el 7 de febrero.
120
Prótesis se colocarán en municipio de Durango y el resto del estado.



La cónsul Melissa A. Bishop reconoció el trabajo conjunto entre el Congreso y el gobierno estatal para impulsar el desarrollo del Estado

Propone GP-PRI reconocer a las artesanías como producto turístico estratégico
Son parte de nuestra identidad cultural, afirma Ana Ma. Durón

Atiende las gestiones que requiere cada municipio y escucha de primera mano las necesidades de la gente.

Impulsa Mayra Rodríguez iniciativa para promover compras verdes en Durango

Convoca Otniel García a periodistas a afiliarse al Programa de Seguridad Social del Gobierno Federal
“Es un avance histórico para la libertad de expresión y la justicia laboral”