


A menos de un mes de su apertura, el museo Punto Cine ya ha logrado recibir a mil visitantes, consolidándose como una de las nuevas experiencias culturales e interactivas más atractivas de Durango, así lo dio a conocer Fernanda, auxiliar administrativo del recinto, quien compartió que la inauguración oficial fue el 16 de abril, mientras que al día siguiente se abrió al público en general.
Comentó que el museo cuenta con ocho salas temáticas que exploran distintos elementos de la cinematografía, todas diseñadas con tecnología e innovación, especialmente pensadas para atraer a nuevas generaciones, precisó que el recorrido tiene una duración aproximada de 40 a 60 minutos, dependiendo del interés de los asistentes.
“Punto Cine se abrió el 17 de abril al público en general, su inauguración fue el 16 y ha tenido un muy buen impacto, ya llegamos a nuestro visitante número mil en estas tres semanas y estamos muy contentos porque nuestro visitante número mil ha sido una respuesta muy maravillosa de parte de lo que viene siendo el público en general y se han ido muy contentos, es un espacio muy interactivo, una nueva experiencia que no se había visto aquí en Durango y estamos contentos”(…)”El recorrido dura aproximadamente de 40 minutos a una hora, todo va dependiendo de lo que diga la gente y de qué tanto interés le pongan a nuestras salas, son 8 salas, cada una tiene un concepto diferente de lo que es el cine, se habla de elementos diferentes para nuestras nuevas generaciones”(…)”El objetivo es que la gente se sienta bien, que tengan un nuevo espacio atractivo para que vengan y disfruten esta experiencia familiar, yo he visto que las familias lo disfrutan mucho, se toman fotografías, conviven de una manera muy diferente, entonces ese es el enfoque principal, que lo disfruten y que vean la grandeza que tiene Durango en la cinematografía”, detalló.
Por otra parte, comentó que en días regulares el centro cultural recibe entre 50 y 60 personas por día, con un aumento importante durante fines de semana y puentes vacacionales, resaltó que las edades de los visitantes oscilan entre los 6 y 35 años, aunque también acuden personas mayores que disfrutan del recorrido.
Del mismo modo, agregó que los costos varían según la procedencia: para visitantes locales la entrada es de $100 pesos, mientras que para foráneos es de $130 pesos. Niños de 6 a 12 años y personas de la tercera edad pagan $65 pesos. El horario regular es de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Por último, destacó que el objetivo principal del recinto es que los visitantes conozcan el potencial y grandeza que tiene Durango en la cinematografía.



Para garantizar decisiones de custodia basadas en el interés superior de la niñez, no en estereotipos.

Se garantiza atención médica gratuita en comunidades alejadas

Escasez de agua y desertificación amenazan el campo: Mayra Rodríguez
GP-PAN promueve cosecha de agua de lluvia

Legisladores del PRI, proponen que alcaldías en estas regiones, establezcan programas asistenciales permanentes.
